Andrés Piñero_Día 2

Tratamiento

Durante los ejercicios de respiración:

La respiración es fundamental.

Al tomar aire (inhalación) lo haremos por la nariz, suave y corto; al soltar el aire (exhalación) lo haremos por la boca, suave, boca abierta y alargando hasta la sensación de vacío.

Durante los ejercicios de fuerza, la respiración es:

Inhalación: por la nariz, suave y corto;

Exhalación: por la boca, suave, labios fruncidos y alargando hasta la sensación de vacío.

Prueba a realizar un inhalación, y exhala durante 2-3 repeticiones.

Desarrollo de la sesión:

  1. Realizar dos series de 15 respiraciones de cada posición de respiración
  2. Realizar los 5 ejercicios de fuerza siguiendo:

Series: 2-4

Repeticiones: 8-15. Buscamos llegar al cansancio, pero evitar caer en el agotamiento.

Descanso entre series: 1’30 – 2′

Respiración

Realiza 30 respiraciones completas en ambas posiciones.

Inhalación: por la nariz, suave y corto;

Exhalación: por la boca, suave, como si empañaras un espejo y alargando hasta la sensación de vacío.

Flexiones

Durante todo el ejercicio el pie de atrás has de mantener el contacto del talón con la pared.

Coge la referencia del taco vertical para bajar, aproximando el pecho al taco. Puedes abrir los codos, quedando más retrasados que los hombros.

Inhala al bajar, exhala al subir.

Zancada contra pared

Durante todo el ejercicio has de mantener el empuje de la rodilla al foam contra la pared.

Coge la referencia de dos tacos en horizontal para iniciar el ejercicio con la rodilla de atrás apoyada. El peso siempre paralelo y cerca de la pierna delantera. Cuando el peso llegue a la rodilla vuelve a bajar.

Inhala al bajar, exhala al subir.

Sentadilla contra la pared

Coloca las dos cuñas a una distancia de pie y medio de la pared. Coloca el foam en tu espalda alta.

Al bajar intenta mantener la misma separación de tu cuerpo respecto a la pared, la cadera debajo de la línea de hombros. Sin ir hacia delante ni hacia atrás.

Inhala al bajar, exhala al subir.

 

Tirón cruzado

Coloca más peso en la pierna adelantada. Flexiona ligeramente las rodillas, tira de la goma hacia tu cadera contraria, y el retroceso intenta realizarlo más lento y controlado.

Inhala al tirar, exhala en el retroceso.

Puente a 1 pierna estirada

Durante todo el ejercicio has de mantener el empuje del talón sobre el foam, si te resulta más fácil apoya el foam contra la pared.

Inhala al subir, exhala al bajar.