Proteína

Proteínas como macronutriente

¿Qué son las proteínas? Las proteínas son los nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Las proteínas forman parte de la estructura de los tejidos y por otro lado tienen función metabólica y reguladora. Las proteínas juegan un papel crucial en casi todas las funciones biológicas, …

osteoartritis de rodilla

Osteoartritis de rodilla, ¿adiós a correr?

Correr presenta innumerables beneficios como la mejora de la salud cardiovascular, menor riesgo de enfermedades metabólicas, menor riesgo de padecer una variedad de enfermedades importantes, mejora de la función cognitiva, mayor capacidad para manejar el estrés y la ansiedad, mejora de la salud mental, sin olvidarnos del «subidón del corredor» que se cita a menudo. …

índice glucémico

El índice glucémico, bajar o subir

El índice glucémico es una herramienta muy útil para nuestra nutrición pero no debe ser la referencia exclusiva para componer nuestra alimentación. Este índice glucémico de los alimentos utilizado de forma aislada puede ser perjudicial o malentendido dado que nos podemos clasificar los alimentos por malos/bueno o convenientes/inconvenientes por su puntuación alta o baja. El …

Chasquido de cadera

Chasquido de cadera, run run al movimiento

El síndrome del chasquido de cadera o cadera en resorte ocurre cuando al movimiento de la articulación se produce un chasquido audible o palpable. Este diagnóstico recibe el nombre médico de Coxa saltans, y según se produzca tendrá un tipo de abordaje. El más frecuente que suele aparecer es el chasquido de cadera externo, y …

Las cadenas miofasciales, la llave del movimiento

Las cadenas miofasciales son una serie de estructuras musculares y conectivas que se extienden desde la cabeza hasta los pies y que están interconectadas en todo el cuerpo. Estas cadenas forman una red tridimensional que proporciona soporte y estabilidad al cuerpo, así como la capacidad de realizar movimientos complejos. La fascia es un tejido conectivo …

escoliosis

Ejercitando mi escoliosis

La escoliosis afecta la columna vertebral al producir curvas anormales en su estructura. En una visión posterior la columna vertebral normal se observa como línea recta, sin embargo en una columna con escoliosis podemos apreciar una o más curvas. Esta curvatura anormal desemboca en una serie de problemas como el dolor de espalda, problemas respiratorios …

TÚNEL CARPIANO

Túnel carpiano: origen y causas

La síndrome del túnel carpiano es una afección que ocurre cuando el nervio mediano, que se extiende desde la unión de las divisiones medial (C5 a C7) y lateral (C8 a D1) del plexo braquial hasta la mano, y se comprime a medida que pasa por el túnel carpiano, una estructura que ósea y el …

linfedema

Linfedema, ¿y ahora qué?

Actualmente no existe una cura conocida para el linfedema, pero el tratamiento temprano y adecuado puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. El tratamiento del linfedema se centra en reducir la hinchazón, prevenir las complicaciones y mejorar la función de la extremidad afectada. El …

impingement de cadera

Impingement de cadera

El pinzamiento de cadera, también conocido como impingement de cadera, se produce cuando hay una fricción anormal entre los huesos de la cadera y el labrum (un anillo de tejido fibrocartilaginoso que rodea la articulación de la cadera) durante los movimientos de la cadera. De la forma en que se produce el choque se distinguen …

× +info